Ayer se presentó un libro, fue en la Biblioteca Municipal, el libro se titula «La Memoria Incómoda; Los abogados de Atocha», no entendí porqué la primera parte del título, ¿a quién puede incomodar la memoria cuando quien la recuerda fue protagonista de ella? No molestó a nadie de los muchos que allí estábamos porque fuimos a oír a uno de los protagonistas de esa Historia que ya es historia de España,. Arturo Ruiz- Huerta Carbonell estuvo allí, y se salvó de la masacre por el cuerpo de un amigo caído encima de él y un bolígrafo que desvió la bala. Ya es el único que queda de aquel fatídico día 243 de Enero de 1977, de cuando el asalto al despacho de abogados. Me sorprendió su falta de rencor a sus asesinos, el recuerdo emocionado a sus compañeros, la ausencia de revancha ante aquella barbarie, la ilusión con la realizaban aquel trabajo. El nos dijo que su libro era la historia subjetiva, para mí es la Historia contada por alguien que la vivió. Otros vendrán e interpretarán el hecho, pero nunca lo podrán hacer como el que vio los ojos a sus asesinos, como el que en la vista del juicio no pidió la pena de muerte para ellos, coherencia y grandeza en un hombre que sufrió en sus carnes un episodio que marcó la historia de nuestro País, y que sin duda ayudó a consolidar la democracia, en aquellos días balbuciente e indecisa. A ellos, a aquella sangre derramada, debemos mucho la libertad que gozamos ahora.
Le acompañó Cristina Almedia, rápida y de palabra fácil, coherente en sus planteamientos y con otros miedos: la precariedad, el paro. El miedo se quita con más Democracia. Eso al menos nos dijo.
Etiquetas: actualidad
Deja una respuesta