El 7 de noviembre de 2014, en los sala de exposiciones de la Jabonera, Antonio Ramos nos sorprende con una colección nueva, quizá la más atrevida de su carrera. Para el tríptico, que presenta su obra, me pidió opinión, gustosamente me presté a colaborar, pues el momento lo requería.
Así interpreté su obra:
“Desde que conozco a Antonio Ramos, – su aportación escultórica al Pabellón extremeño de la Expo 92 fue toda una sorpresa- su evolución artística no deja de sorprender. Como escultor o como pintor. En continua evolución, inconformista y comprometido. Difícil de ubicar, pero dentro de los caminos de su tiempo. Ahora nos sorprende con una colección novedosa y transgresora. Se atreve a poner acento a los clásicos, no para desarmarlos, ni para difuminarlos con transformaciones, que a veces vemos poco afortunadas. El se aproxima a ellos con las técnicas que su tiempo le ha puesto a su alcance y penetra en ellos, sin hacerles perder su identidad. Como orfebre o fino cirujano, desmiembra el retrato y saca de él su “halo,” lo que el ojo espectador no ve y ve el artista en su interpretación personal . Nos muestra el alma, el aura del personaje… Con el empleo del acrílico y el cemento, hábilmente combinado con la intervención digital, aporta un nuevo lenguaje al retrato clásico, trayéndolo hasta nosotros sin sacarlo de su siglo.
La figura no se desmorona ni se hace irreconocible, el artista añade o modifica elementos al original, con lo que consigue evocar un nuevo lenguaje, una nueva lectura, solo posible después de su intervención. Nos podría hacer pensar que algunos elementos están fuera de lugar, y no es así, todos forman un conjunto homogéneo; si hay distorsión responde a la constancia del artista tras sus objetivos. No hay nada que no debiera estar o esté fuera de lugar.
El trampantojo de formas alusiva de otra realidad nos acerca, la obra de Ramos, a connotaciones del surrealismo y la abstracción, sin perder la base conceptual clásica que lo sustenta. Busca y consigue simplemente otro mensaje, otra mirada del espectador, que no es poco.”
A. Barrantes Lozano
Etiquetas: Colaboración
Deja una respuesta